Sociales

Celebra una navidad sostenible: Prácticas ecológicas en Alemania y Ecuador

26/12/2024

Celebra una navidad sostenible: Prácticas ecológicas en Alemania y Ecuador

Alemania 

La Navidad en Alemania, como en todos los países donde se celebra, gira en torno a las tradiciones, la familia, los regalos y la comida. De hecho, el país ha sido precursor de algunas de las costumbres navideñas más extendidas por todo el planeta, como el árbol de Navidad o los mercadillos navideños. 

Se dice que el Weihnachtsbaum o árbol de Navidad, se implantó como elemento navideño por primera vez en Alemania en el año 1605. Antiguamente se decoraba con velas, manzanas, nueces y alimentos (siendo las manzanas y velas más tarde sustituidas por las típicas bolas y luces eléctricas). Con este fin, cada año se venden unos 16 millones de abetos cultivados. 

Según la BSR (servicio de limpieza de Berlín) con los árboles de Navidad recogidos de las calles de Berlín (unos 350 000 cada año) consiguen generar energía suficiente para abastecer a 500 hogares durante todo un año. Y como dato curioso, los árboles que no hayan sido vendidos se donan a zoos para dar de comer a elefantes. 

Ecuador 

La temporada navideña es un momento especial del año, marcado por la alegría, la generosidad y la unión familiar.  

Al decorar su hogar en Ecuador, opte por elementos naturales como piñas, ramas o pequeños árboles en macetas, promoviendo prácticas sostenibles. Son biodegradables y se pueden recolectar conscientemente sin perjudicar el entorno. 

En iluminación, prefiera luces LED por su menor consumo energético, colaborando con una Navidad más sostenible. Apagarlas cuando no sean necesarias contribuirá a un mayor ahorro energético y reducción del gasto eléctrico. 

Reutilizar decoraciones navideñas, dándoles un nuevo enfoque creativo, extiende su vida útil y reduce la necesidad de comprar nuevas cada año, fomentando una celebración navideña sostenible. 

En cuanto a los regalos, explore opciones sostenibles como productos reciclados, artesanías locales o experiencias en lugar de objetos materiales, contribuyendo a una celebración más amigable con el medio ambiente. 

Finalmente, enviar tarjetas digitales en lugar de papel es una manera respetuosa con el medio ambiente de enviar saludos navideños, evitando el desperdicio de papel en esta Navidad sostenible. 

Incorporar estas prácticas en su celebración navideña puede hacerla más consciente y respetuosa con el medio ambiente, preservando la magia de esta época del año.  

¡Disfrute de una Navidad sostenible llena de significado! 

Fuente: 

 https://www.megamaxi.com/mega-comunidad/guia-navidad-sostenible/ 

https://www.berlinamateurs.com/la-navidad-en-alemania-y-sus-particularidades/