El año 2024 fue un periodo de transición para el Ecuador, marcado por el ejercicio presidencial de Daniel Noboa, cuya gestión preparó el terreno para su reelección a inicios del 2025. En este contexto de cambio, desde la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Alemana acompañamos activamente el proceso con nuestro conocimiento técnico y redes de contacto en Alemania, confiando en que la estabilidad política y económica que se proyecta traerá consigo más inversión directa, también desde Europa.
Para nuestra Cámara, el 2024 fue un año de innovación, expansión y resultados concretos. Se desarrollaron proyectos inéditos que abrieron nuevas oportunidades de cooperación bilateral y consolidaron nuestra posición como plataforma activa de diálogo entre Ecuador y Alemania.
Nuevos eventos, nuevos formatos
Durante este año implementamos por primera vez iniciativas como el Foro Alemán (que incluyó la despedida del Embajador alemán), la reforestación en Quito, el Círculo de Jefes de Administración de instituciones alemanas, el CEO Meeting y el Oktoberfest en Manta. Todos estos eventos, exitosos en su ejecución, pasarán a formar parte de nuestro portafolio permanente.
Fortalecimiento de la Formación Profesional
Uno de nuestros pilares fue, nuevamente, la Formación Dual. Destacamos proyectos conjuntos con empresas como Nestlé y Grünenthal, la consolidación del Centro IIDEA y la continuidad del programa “Formador de Formadores”. Un hito importante fue el cuarto viaje de Formación Dual a Alemania, centrado en Berlín, donde logramos establecer alianzas estratégicas con resultados tangibles.
Compromiso con la sostenibilidad energética
La Cámara también estuvo activamente involucrada en temas de energías renovables e hidrógeno verde, organizando el Congreso H2 en Cuenca, que reunió a más de 150 representantes del sector público, privado y académico. El creciente interés en el hidrógeno como vector energético ya impulsa proyectos piloto en transporte e industria.
Reconocimiento internacional a la calidad de nuestros servicios
En 2024 participamos en el proyecto global “Mystery Shopper” liderado por la DIHK. Nuestra Cámara obtuvo un destacado tercer lugar entre 93 AHKs en el mundo, superada únicamente por Suecia y Bulgaria. Este logro refleja el compromiso de nuestro equipo con la excelencia, la rapidez, la amabilidad y el profesionalismo.