El pasado encuentro de la Asamblea de Socios N.º 48 de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Alemana (AHK Ecuador) fue mucho más que una reunión anual: fue una oportunidad para reencontrarnos, compartir los logros alcanzados durante un año desafiante y reafirmar nuestro compromiso con la cooperación bilateral entre Ecuador y Alemania.
Reconocimientos que fortalecen alianzas
Durante la Asamblea, se entregaron reconocimientos a las empresas participantes del programa AHK Prevention, por haber concluido satisfactoriamente su capacitación en prevención de riesgos y bienestar laboral. Asimismo, se otorgó una mención especial a la empresa Schryver del Ecuador, en agradecimiento a su valiosa colaboración continua con la Cámara.
Estos gestos reflejan la importancia que damos al compromiso activo de nuestras empresas socias y a la construcción de una comunidad empresarial sólida, ética y orientada al desarrollo sostenible.
Un año de innovación, expansión y resultados
El 2024 fue un año de importantes avances para nuestra Cámara, tanto en términos de nuevos proyectos como en la consolidación de nuestras áreas estratégicas. Presentamos por primera vez formatos innovadores que tuvieron una excelente acogida y que ya forman parte de nuestra oferta institucional:
- El Foro Económico Alemán, que incluyó la despedida del Embajador alemán
- La iniciativa de reforestación en Quito
- El Círculo de Jefes de Administración de Instituciones Alemanas en Ecuador
- El CEO Meeting
- El Oktoberfest en Manta
Cada uno de estos espacios nos permitió conectar con nuevos públicos, generar alianzas estratégicas y promover temas clave como sostenibilidad, liderazgo y cooperación.
Formación dual: pilar del desarrollo
La formación profesional se mantuvo como uno de los ejes prioritarios. Destacamos el fortalecimiento de la Formación Dual en Galápagos, los proyectos desarrollados junto a Nestlé y Grünenthal, la consolidación del Centro de Formación Profesional IIDEA, así como la continuidad del programa de certificación “Formador de Formadores”.
Uno de los hitos fue el cuarto viaje de Formación Dual a Alemania, que se centró en Berlín. El objetivo fue presentar este modelo educativo a empresas ecuatorianas, autoridades gubernamentales y representantes del sector educativo. Este viaje no solo generó entusiasmo entre los participantes, sino que también dio origen a nuevos proyectos ya en implementación.
Energía sostenible e innovación tecnológica
En línea con los desafíos globales, los temas de energías renovables e hidrógeno verde ocuparon un lugar central en nuestra agenda. El Congreso H2 en Cuenca reunió a más de 150 participantes del sector público, privado y académico, evidenciando el creciente interés por el hidrógeno como vector energético. Si bien su implementación a gran escala aún está en desarrollo, ya se están ejecutando proyectos piloto en sectores clave.
Reconocimiento internacional a la excelencia
En 2024 participamos en el programa global de evaluación de servicios “Mystery Shopper”, impulsado por nuestra central en Berlín, la DIHK. Este proyecto midió la calidad, rapidez y calidez de atención de todas las Cámaras Alemanas en el mundo. Nuestra Cámara obtuvo el tercer lugar entre 93 AHKs, superada únicamente por Suecia y Bulgaria, lo que representa un logro significativo y una validación a nuestro trabajo comprometido y profesional.
Gracias a todas las empresas y aliados que han sido parte activa de este camino. Seguimos construyendo juntos un futuro de cooperación y desarrollo compartido entre Ecuador y Alemania.