Energías Renovables y Eficiencia Energética
La “Energiewende” alemana
Alemania ha decidido cubrir el abastecimiento energético del país principalmente con energías renovables. También apuesta por gestionar la energía de manera cada vez más eficiente, realizando de este modo una contribución importante a la protección del clima. La transición energética es la respuesta alemana a la siguiente pregunta: ¿De qué manera podemos alcanzar un abastecimiento energético seguro, rentable y sostenible?
Con su transición energética, Alemania asume responsabilidad por el planeta y sus habitantes. En el camino tiene que enfrentar varias tareas y desafíos cuales quiere compartir a nivel internacional mediante una exposición itinerante.
La exposición ha sido presentada exitosamente en diferentes países del mundo y permite al gobierno alemán demostrar sus objetivos, nuevos conceptos energéticos, soluciones tecnológicas y progresos. Al mismo tiempo inspira un intercambio a nivel internacional sobre este tema con importancia única.
Gracias al apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Quito la exposición también se ha podido presentar en Ecuador.
La exposición se festejó y fue inaugurada el 28 de noviembre de 2018 por Dr. Thietmar Bachmann, Consejero y Jefe de Adjunto de Misión, en las instalaciones de la Escuela Politécnica Nacional en Quito. Para la organización del evento contamos con toda apertura y soporte del equipo de la Universidad y con la presencia de autoridades del Estado ecuatoriano.
Aprovechando de la exposición y con el objetivo de intensificar los debates y conocimientos sobre la transición energética en Alemania la Cámara de Industrias y de Comercio Ecuatoriano-Alemana invitó a un Workshop que se llevó a cabo el 4 de diciembre de 2018 sobre el tema “¿Cómo inspira ‘La Energiewende’ en Alemania a la Transición Energética Sostenible 2030 en el Ecuador?
El auditorio formado de ingenieros, arquitectos, consultores, representantes de instituciones públicas, GADs, Universidades, empresas proveedoras de tecnología en energías renovables, estudiantes y otros interesados en un desarrollo sustentable se involucró con preguntas y comentarios. Con este resultado, el evento fue interesante, exitoso y cumplió a ser una ocasión para la discusión sobre un tema de tan alta importancia.
Para seguir con el objetivo de difundir el tema y el intercambio al respecto a nivel nacional, la Universidad Politécnica Salesiana, en conjunto con la Embajada de la República Federal de Alemania, inauguraron la exposición internacional en Cuenca donde se mantuvo hasta el 14 de abril de 2019 para reemprender su viaje y propósito en otro país.